Si quieres gozar de ella como se merece, puedes llevarlo a cabo en el restaurante las Rocas de Vegacervera, con su comida tradicional. Antes de Vegacervera, la carretera se encajona al lado del río Torio en un cañón excavado por sus aguas durante siglos. Es la región de las Hoces de Vegacervera y, como descubrirás, tampoco tiene desperdicio.
Una gruta es una cavidad de buen tamaño que se forma bajo la tierra de forma natural, cuando el agua de la lluvia se filtra entre las rocas calcáreas, y las va disolviendo en un desarrollo que dura cientos de años. Podemos continuar nuestro plan con un recorrido en moto o en vehículo por la carretera de montaña que atraviesa las Hoces de Vegacervera, formación caliza que el río Torío fué tallando en todo el tiempo. Además de la visita a la cueva, el pueblo de Valporquero de Torío da la posibilidad de entender la arquitectura típica de la montaña con sus casas de piedra de la región y teja roja. Alrededor de la gruta también podemos encontrar unas zonas adaptadas como merendero, donde podremos almorzar rodeados de naturaleza. Es recomendable rememorar que es requisito llevar algo de ropa de abrigo, en tanto que la temperatura de la gruta es de 7º a lo largo de todo el año, y su grado de humedad superior al 90%.
Grutas De Valporquero
No obstante, vestigio de ese viejo río, aún queda un arroyo que entra por la boca de la gruta y recorre las primeras salas creando saltos, cascadas y envolviendo la cavidad de un sonido único con el reverberar del agua. Debido a la altitud de la estación, normalmente la temporada dura desde finales de octubre hasta despues de Semana Santa. Fuera de la temporada de nieve existen multitud de rutas de senderismo por la comarca, siendo la zona de enorme hermosura natural. La visita se hace en los meses estivales, ya que en temporada invernal permanecen cerradas al público.
Aquí se alza su castillo sobre un promontorio rocoso en las Montañas de Tennen. Cruzamos el Río Salzach siguiendo los indicadores que nos llevan hasta el estacionamiento para conocer la cueva. Ojo, que no descartamos lanzarnos algún día al “curso de aguas”… y lo contaremos. Según nos contó Curro, nuestro guía a lo largo del paseo, se conoce su existencia desde hace unos 350 años, pero no hay archivo que explique cómo sucedió el hallazgo. Guarda mi nombre, correo y web en este navegador para la próxima vez que comente. Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un fichero de exportación de los datos personales que poseemos sobre ti, introduciendo cualquier dato que nos hayas proporcionado.
Información Práctica: Entradas, Horarios Y Costos De La Gruta De Valporquero
El recorrido largo visitando las siete salas, se puede reservar online y también en taquilla. El Curso de Aguas es solo alcanzable para un paseo particular, previa reserva, con grupos reducidos en pos de una actividad diferente. Este itinerario espeleológico se adentra por las partes inferiores de la Cueva de Valporquero. Galerías y cataratas completamente vírgenes, entre ellas el “Paso de la Muerte”, el lago o el sifón Perlas. El umbral de esta especial obra de la naturaleza da una idea de las majestuosas dimensiones que esperan en la Gruta. La cocina leonesa se encuentra dentro de las grandes joyas de la zona –no en balde León es capital de la gastronomía de españa en 2018–.
En temporada de visita, el horario es desde las nueve de la mañana hasta las 4 de la tarde. El valor de la entrada fluctúa entre los Euros, introduciendo el remonte. Con prácticamente 5 kilómetros de longitud divididos en 2 escenarios, Valporquero era famosa por los lugareños desde hace cuando menos 300 años, pero jamás fue habitada.
La Basilica de San Isidora, de estilo Románico y donde se puede visitar lo que los expertos denominan cómo la Capilla Sixtina del Romanico Español. El Parador de San Marcos, con su fachada de estilo Barroco y el Musac que es el Museo de Arte Contemporaneo de León y que ha recibido el premio En todo el mundo de Arquitectura por el estilo del edificio. La Localidad de León, a tan sólo 30 minutos desde la Casa Rural, con lo que no debes dejar de conocer.la. El Faedo de Ciñera de Gordón, es un bosque de hayas centenarias, que ha recibido en el año 1999 el premio nacional al bosque mejor preservado de la Peninsula Ibérica. Se trata de un bosque de pequeñas dimensiones cuyo personaje principal primordial es Fagus, un haya de sobra de 400 años de antigüedad en el que hace falta más de 15 personas para abarcar su enorme leño. Las rutas de senderismo más conocidas son la Ruta de Buiza a Rodiezmo, El Camino de Santiago del Norte, la Ruta de los Calderones de Piedrasecha, El Hayedo de Ciñera de Gordón o de Cabornera.
Deberás seguir al guía, ahora he dicho que las visitas son siempre acompañadas, pero aprovecha algún momento para oír el agua y aislarte del mundo. Después, en el momento en que el agua haya caído al nivel inferior, goza del silencio y deja que tu imaginación prosiga volando. Las cuevas de Valporquero están a unos 50 Km al norte de León, saliendo por la carretera LE-311 en dirección a Matallana de Torío. Durante el recorrido pasaréis por las hoces de Vegacervera, una preciosidad de paisaje donde seguro halláis gente realizando montañismo y espeleología. La carretera es súper estrecha y llena de curvas, conque paciencia, porque en muchos tramos no se pasa de 20 km/h. Pero hay que ir sin prisa, admirando el paisaje e inclusive existe alguna zona donde la carretera se ensancha un tanto y se puede parar a contemplarlo.
Datos De Interés
En los aledaños hay merenderos, un bar y baños públicos, también se puede estacionar con sencillez puesto que hay un extenso estacionamiento. En marzo y abril son los meses que mucho más lluvia hay con lo cual hay más filtración de agua, así que si queréis disfrutar de la cueva en su mayor esplendor visitadlo en esas datas. Además de la visita turística, Valporquero puede disfrutarse también en clave de aventura espeleológica. Acompañados por guías especialistas, el paseo discurre por el nivel inferior y prosigue el curso del río subterráneo a través de cascadas y lagos que desembocan mediante dos saltos espectaculares en las mismísimas Hoces de Vegacervera. La proponen empresas como Guheko(guheko.com) oNaturocio(naturocio.net). No es necesaria experiencia previa, pero si una forma física razonable, tener más de 14 años y, sobre todo, saber a lo qué se va.
La fuerza del agua llena la salón de bruma, y crea un ambiente mágico, como de cuento de hadas. La parte superior encierra bienes como el baño de diana, la torre de pisa o el órgano. Y os aseguro que es realmente enternecedora, tanto para niños para adultos. Todo cuanto vais a conocer es increíble y es una joya ser conscientes en ese instante del poder de erosión del agua y la belleza que puede regalarnos la naturaleza. Así que, sabiendo todo esto, podéis llevaros el picnic para, después de llevar a cabo la visita a la cueva, comer con el increíble paisaje que les rodea. Una visita prácticamente obligatoria tras haber paseo la ciudad de León.
Gruta De Valporquero, Un Palacio Bajo Tierra En León
Esta cueva cuenta instalaciones como aparcamiento gratis, zona de pic-nic, bar-cafetería, cajero automático, etcétera. Hablamos de un recorrido por el interior de las Cuevas de precisamente 2 horas de duración donde se tienen la posibilidad de contemplar estalagmitas y estalactitas de grandes dimensiones que se fueron formando a lo largo de los siglos. La visita está permitida para todos los públicos y se recomienda llevar ropa de abrigo y zapato cómodo. La boca tiene unos metros de diámetro, aquí nos espera un guía que nos acompañará en nuestra visita. Nos dan una lámpara de carburo, en tanto que dentro de la cavidad no tenemos luz eléctrica.
En Prepara tu fuga puedes tener una web gratis para sitios de comidas, hoteles y otros negocios. Revela de qué manera acrecentar tu visibilidad en internet de la manera mucho más económica. No hay que olvidar que en Vegacervera de año en año en el mes de noviembre se celebra la ya tradicional feria de la Cecina de Chivo, siendo este una de las delicias gastronómicas de la región. Si queremos comer, esta zona deleitará nuestros paladares con una cocina tradicional leonesa.