Qué Comen Las Tórtolas

Hay gente que recomienda un pequeño aporte de carne blanca o pescado, pero es discutible puesto que en la naturaleza no consumen esta clase de alimento (no tienen hábitos carroñeros habitualmente). Es de sentido común, pero no ofreceremos a nuestra ave los alimentos que comunmente tomamos nosotros como la bollería, la pizza, el chocolate, patatas fritas etcétera. Deberemos ir mezclando los distintos productos e procurar sugerir a nuestra ave una gran pluralidad.

De no encontrarlo, podemos decantarse por ofrecerle a nuestra tórtola diamante una mezcla de semillas para canarios. Si se sostienen en voladeras de exterior la jaula debe de tener refugios que impidan corrientes o ambientes demasiados fríos. Las tórtolas turcas son, como ya te hemos dicho, entre las especies más frecuentes que puedes hallar en las ciudades. Su plumaje gris claro y su pecho rosáceo las hace marcar la diferencia claramente de las palomas comunes, a pesar de que su tamaño es similar. Sus ojos rojo oscuro, su pico negro y sus las plumas blancas en los laterales de su cola son otras de las características físicas que las definen. La alimentación de la tórtola doméstica debe ser diferente, admiten la mixtura de exótico, comida especial para tórtolas y esporádicamente asimismo se le puede facilitar vegetales fresco.

Naturalmente, las tórtolas turcas agradecerán que coloques a su alcance dentro de la jaula palitos a fin de que puedan completar bien su nido. Estas aves no necesitan mucha comida diaria ya que son pequeñas y no gastan demasiada energía debido a su calmada forma de ser si bien en periodos de cría, momentos en los que va a hacer mayor gasto de energía, tendremos que aumentar la dosis. Las plumas de su cabeza y cuello son de un gris claro que contrastan con el color colorado del iris de sus ojos y del pedacito de piel que los circunda.

A nuestra mascota tenemos la posibilidad de evaluar de darle manzana, brócoli, arroz cocido, manteca de cacahuete,huevo cocido, etc. A la tórtola también tenemos la posibilidad de ofrecerle germinados de semillas. Las palomas y las tórtolas siempre deben tener agua limpia a su disposición. Los bebederos han de ser lavado a diario para evitar la proliferación de algas y bacterias nocivas. No tienen que comunicar nunca el bebedero con aves silvestre o de origen no controlado.

Comentarios En «tórtola Doméstica, Streptopelia Risoria»

En el momento de elaborar una lista de vegetales, vamos a tener en cuenta su aporte sobre nutrición para poder mezclarlos y hacer una mezcla lo mucho más equilibrada posible. Algunas verduras como la lechuga tienen muy pocos nutrientes y mucha agua. Hay aves que tienen preferencia por algún ingrediente particularmente, rechazando el resto. En este caso, debería reducirse el aporte de esa fruta o verdura o eliminarse por un tiempo para alentar el consumo de otros ingredientes. En la actualidad no se encuentra evaluado en la Lista Roja de la IUCN, tampoco se encuentra en el Convenio CITES, en tanto que se considera una paloma amaestrada, muy relacionada con la especie Streptopelia roseogrisea.

qué comen las tórtolas

Mide unos 14 centímetros y en cautividad han surgido una extensa variedad de coloraciones que van desde el gris hasta ciertos blancos o tonos rojizos, pero todas y cada una ellas acostumbran a enseñar en las plumas unos lunares blancos. El iris es de color rojo y cerca de los ojos tienen un anillo carnoso rosado, mucho más intenso y grueso en los machos que en las hembras. Vuela con enorme velocidad, batiendo las alas con ligereza, pero de una manera peculiar. Prefiere campo abierto con pocos árboles y todo lo más con grandes arbustos. Es, por consiguiente, poco dada a mantenerse un buen tiempo dentro del bosque y prefiere laderas arboladas desde las que logre divisar una buena campiña.

Comentario En «De Qué Manera Comenzar A Cuidar De Una Tórtola Turca»

Este ave es famosa a nivel científico como “Geopelia cuneata” pero también tiene otros nombres más normales como “paloma diamante” o “tortolita diamantina”. Esa paloma de nombre amoroso (ya saben, “tortolitos” son los enamorados según la RAE) tiene predicamento en La capital de españa. SdLtvFOGenera datos alfanúmericos al azar para proteger el sitio web mediante la detección y mitigación de ocupaciones maliciosas. Estas herramientas no obtienen jamás tus datos personales como por poner un ejemplo datos sobre tu nombre o apellidos, ni de la dirección postal lugar desde donde te conectas, ni tarjeta de crédito, entre otros. Por dicha razón, si la tórtola está en una pajarera exterior va a pasar bastante tiempo buscando en el suelo cualquier cosa que parezca buena para comer.

qué comen las tórtolas

Ten en cuenta que tu veterinario de confianza es siempre y en todo momento el mejor profesional para guiarte con la salud y el precaución de tu mascota. Pero, desde Tiendanimal siempre deseamos sugerirte lo mejor y para eso contamos con un equipo de expertos que te asesorarán a través del Servicio de Consultas Veterinarias de nuestra web. Infoexóticos está promovido por un conjunto de especialistas en animales exóticos. Nuestro propósito es dar a conocer información y consejos útiles para propietarios y amantes de animales exóticos. Estas aves se nutren de grano, bayas, semillas, hojas, brotes, frutos y ocasionalmente insectos, caracoles y vermes. En el Continente europeo la Tórtola Europea falta solamente en Escandinavia y también Islandia, es local o esporádica en el sudeste de Éscocia y también Irlanda y abunda en el resto de los países.

¿qué Cookies Se Usan En Este Página Web?

Como regla establecida cada pareja de tórtolas cría dos veces en la temporada, pero las que se retrasan en la primera puesta o prosiguen criando hasta entrado agosto o únicamente hacen una cría. En las extensas plantaciones que ahora hay en España de girasol Helianthus annus se ven ahora numerosas tórtolas picoteando y extrayendo las semillas. En cautividad jamás enseñaron interés alguno por los insectos y las lombrices de tierra parecen incluso hasta asustarlas. La Tórtola Europea es ave migradora que llega a la Península Ibérica a partir de la mitad de abril, pero sobre todo en mayo. En estos días de primavera se escucha por todos y cada uno de los sotobosques y en una gran parte de la campiña su monótono, pero agradable, arrullo. Este es esencialmente un runruneo que reitera casi siempre 3 ocasiones y suena como ¡¡rruurrrr, rruurrrr, rrurrrr!!

qué comen las tórtolas

Muy a menudo tendemos a menospreciar la dieta de nuestra tórtola o paloma doméstica, puesto que hay la mala práctica de pensar que se nutren «solo de grano», que «comen de todo» o peor aún, que tienen la posibilidad de vivir solo con «pan y arroz». Guarda mi nombre, mail y web en este navegador para la próxima vez que comente. Del mismo modo la tórtola doméstica luce por su armonioso canto que cautiva a muchos de los apasionados a esta especie de ave.

Comentarios

Si convives con una de estas aves, puedes administrarle modelos alimenticios. Desde mediados de agosto y aproximadamente hasta finales de septiembre, se puede gozar de la caza de media veda, uno de los modelos más atractivos -si bien efímeros- de esta época del año. La codorniz, la paloma torcaz y la tórtola son especies migratorias que se capturan cuando, a finales del verano, empiezan su regreso a los cálidos países africanos. Esta caza de pluma es el prolegómeno de la apertura de la veda general, cuando la mayoría de especies de valor cinegético complacen los paladares de los aficionados a los sabores genuinos. A la mezcla de semillas se le complementa con pedacitos de frutas y verduras frescas. Tenemos la posibilidad de ofrecerle diferentes tipos de frutas y verduras para poder ver cual le agrada más.

Vamos a tener en cuenta, que en el caso de aves desgastadas, muy jóvenes o en época de cría la dieta puede cambiar y tener otras necesidades destacables. Los alimentos frescos importan para tener una dieta saludable y diferente. Los vegetales deben estar adecuadamente lavados y secos antes de ser cortados y ofrecidos a las aves para evitar restos de pesticidas o parásitos. Es recomendable ofrecer la fruta y la verdura por separado, en tanto que los nutrientes que aportan son diferentes al igual que su palatabilidad.

Pueden sustituir a las semillas, pero jamás a los alimentos frescos. Las palomas difícilmente aceptan los pellets si no están acostumbradas desde jóvenes. Las semillas tienen que crear precisamente un 50% de su dieta. En el mercado hay mezclas comerciales singularmente diseñadas para ellas, pero jamás deberian crear el 100% de su dieta. Una alimentación basada de forma exclusiva en semillas es deficitaria en calcio y puede ser mortal para aves jóvenes o en desarrollo. Es la representante más pequeña de la familia de las palomas.