Vamos a poder disfrutar de la cascada desde diferentes situaciones. Una pasarela de madera nos permite acercarnos un poco mucho más. En esta región el terreno tiende a estar mojado y resbaladizo y las temperaturas bajan bastante, con lo que se aconseja llevar ropa de abrigo y calzado apropiado. Equusfera, se ocupa de las sendas a caballo, una experiencia fascinante para los fanaticos del deporte ecuestre los caballos y la naturaleza.
Pasaremos por la Iglesia de A Virxe do Sagrado Corazón y a unos doscientos metros tendremos la señal que nos señala la «saimeira». Vamos a dejar el vehículo aquí y disfrutaremos del paisaje del valle y de la vegetación caracteristica de estos parajes con la presencia de centenarios castaños y otras especies autóctonas. Galicia es tierra de mil ríos, ríos que son la sangre y las venas de nuestra tierra y que durante siglos dieron forma a nuestra geografía. Parte de la civilización gallega surge de la unión entre el pueblo y el aprovechamiento de ese agua para hacer las mucho más diversas labores. El agua, la piedra y la naturaleza forman en Galicia lugares únicos e incomparables. La fervenza o Seimiera de Vilagocende en A Fonsagrada es uno de esos grandes sitios que merece la pena conocer.
En el hórreo de la vivienda, que es una biblioteca, se pueden hallar sus obras primordiales entre otros muchos libros. Quizás el destino de aquel collar era volver a la cascada, quizás el espino salvó a la mujer de este buen hombre de terminar deambulando en el pozo el resto de sus días. Todas las cataratas guardan leyendas llenas de misterios. En la Seimeira de Vilagocende asimismo se han preservado ciertas. El sendero que nos dirige hasta la cascada es muy ancho y con un desnivel suavísima.
Opiniones Sobre Seimeira De Vilagocende
Para esto nos iremos hasta el bonito Concello de A Fonsagrada, en la provincia de Lugo. Un seimeira es el nombre que recibe en esta zona una cascada. En esta una parte de Galicia, tal como la una parte de Asturias que limita con esta región a las cataratas se les llama seimeiras o semeiras. No hubo muchos inconvenientes, una atenta chica nos puso cada día del paraje donde se encontraba y como llegar, además de que nos sea más fácil un folleto explicativo editado por el “Concelo Da Fonsagrada”. Ya con las ideas totalmente claras solo quedaba ofrecerle las gracias y buscar un lugar de comidas para comer, pues, aunque no quedaba lejísimos, había que ir con toda la logística despachada. Al pie de la catarata se forma una niebla de agua en suspensión que refresca la temperatura ambiente y es donde vamos a deber tener especial precaución en las ubicaciones resbaladizas.
Poco antes de llegar a la seimeira de Vilagocende podremos divisarla desde el camino. Un corto paseo para contemplar una enorme y atractiva cascada . Hay que andar 800 metros por pista de tierra…pero merece la pena. Cuenta asimismo con una zona de merendero, una fuente y un puente de madera, así como con los restos de un viejo molino, lo que completa de manera perfecta la visita. Se trata de una senda de dificultad baja, ya que es un recorrido de poco más de 1 km y con una pendiente moderada, por lo que es fácil para ser efectuada en compañía de pequeños. Las grandes masas de árboles y la mezcla de colores que se repiten durante el trayecto (en dependencia de la temporada del año donde se realice la ruta) crean un halo enigmático que parece recién sacado de un cuento.
Lanzó el primer bollo al agua y del agua salió una mujer bella, con el segundo bollo salió otra dama que superaba en hermosura a la primera. Cuando tiró el tercer bollo, vio frente sus ojos a la mujer mucho más bella del mundo, pero a esta dama le hacía falta un brazo, quizás el trozo del pan que había cortado su esposa. Se aproximó a él y le obsequió con un hermoso collar para su mujer. Para llegar a la Seimeira de Vilagocende tendréis que hacer una pequeña ruta, de poco mucho más de 2 km, por un simple sendero que recorre un bosque de abedules, castaños, alisos y robles.
Visita nuestro obrador y te ofrecemos probar nuestra cerveza en una experiencia plena en sabores. Fue fundado en el año 1984 por un patronato de vecinos de A Fonsagrada y tiene piezas de etnografía, de arqueología y de arte contemporáneo. Este complejo tiene una aceptable relación calidad precio y un Albergue. Tienen una cocina increíble hecha a partir de modelos autóctonos de calidad y son especialistas en el pastel de A Fonsagrada. Ahora prácticamente al final de la senda podréis contemplar entre los árboles la pasmante seimeira de Vilagocende. Allí vais a ver un pequeño estacionamiento enfrente de los avisos indicativos.
Hay Que Caminar 800 Metros Por Pista De Tierra
Pero vale la pena el lugar, si te gusta la calma y la naturaleza este es tu lugar. Es cierto que hay cientos y cientos de cascadas por todo el planeta y que son verdaderamente increíbles pero la cascada en A Fonsagrada te permite sin palabras. La naturaleza es increíble la mires por donde la mires y esta cascada no deja sitio a inquietudes. Nos encantó la experiencia a toda la familia y admiramos durante un buen rato este maravilloso regalo de la naturaleza. En esta ruta vamos a poder disfrutar toda la familia, ya que está perfectamente amoldada para pequeños. Además, por su facilidad estos van a poder efectuarla sin problema.
Una vez lleguéis hasta ella podéis caminar por pasarelas de madera que atraviesan este paraje de ensueño de bosques de ribera. Debéis de tener precaución en esta zona, puesto que las piedras y el terreno pueden estar escurridizos. Viajamos en esta ocasión al concejo mucho más grande de Galicia, A Fonsagrada, en Lugo, para conocer un paraje de ensueño escondido en un bosque de meigas y mouras, la Seimeira de Vilagocende o de Aldomán. El río Porteliña nace en A Serra do Hospital, junto a picos que sobrepasan los 1000 m de altura, como Lagoseca de 1108 m. Pronto de encaja en un ajustado valle rodeado de montes de gran altura, a una profundidad de 500 m sobre las cotas altas.
Un sendero entre bosques de robles y pinos, nos conduce hasta la Seimeira. Un puente de madera da ingreso a la base y en su entorno nos acoge un bosque de ribeira y un entretenido merendero para lograr gozar de su belleza. El hombre, contentísimo con el obsequio que le llevaba a su mujer, tomó el camino de vuelta a casa. De repente se sintió indispuesto, tuvo que realizar una pequeña parada en el camino y colgar el collar en un espino. Impresionantemente este arbusto empezó a caminar hacia la seimeira con el collar.
Fiestas En A Fonsagrada
El hombre ha podido contemplar como se adentró en el pozo y desapareció. Cuenta una historia de historia legendaria que un vecino de la aldea de Vilagocende salió a trabajar en la siega a Castilla. Un día su amo empezó a hablar con él y le preguntó de donde era. Sorprendentemente, el amo le charló de las gran seimeira que adornaba su pueblo y le ofreció tres bollos de pan a fin de que en el momento en que volviera a casa los arrojase en el pozo de la cascada. Les quedaréis fascinados al contemplar el descenso de sobra de 50 metros del río Porteliña, un río que nace en A Serra do Hospital entre cimas de más de 1000 m. Y que forma sitios de gran hermosura antes de desembocar en el Río Lamas, afluente del Río Navia.
Tras terminar la descripción de recorrido realizado, es nuestra práctica dejar el mapa con el lote batido y el dibujo que nuestro inseparable GPS ha realizado. Todo ello se puede ver en el habitual mapa gentileza del IGN. En este momento, con el “ruxir” del agua del río y el de la caída del mismo, vamos guiados por una barandilla de madera que nos lleva de la mano ante la vertical caída de agua, la Seimeira de Vilagocende, leímos que unos 50 metros. Hay que dejar el vehículo a un lado de la carretera y todo es bajada andando.
1- Os aconsejamos llevar botas o calzado adecuado para evitar torceduras, sobre todo en la región de las inmediaciones de la cascada donde puede estar el lote resbaladizo. Otra leyenda nos cuenta que este paraje increíble se formó a raiz de una gran ola que cayó en la Cueva del Castro de Aloman y que desencadenó en una lluvia que dio rincón a actual cascada. Deteneos un instante a contemplar tal belleza y también los pequeños detalles. La flora y la fauna siempre nos depara sorpresas como esta pequeña y preciosa lagartija que podéis observar en la siguiente foto.
Cascada Natural Pasmante En Un Ambiente De Belleza Inigualable
El agua, la piedra y la naturaleza forman sitios únicos e incomparables. Las fiestas en A Fonsagrada tienen poco a poco más seguidores, gracias a la calidad de sus acontecimientos y a estar en un espacio favorecido de especial hermosura paisajística. Los amantes de la naturaleza, tienen en A Fonsagrada, variedad de rutas de senderismo, para pasear, ir en bicicleta o a caballo, cualquier instante es bueno para hacerlas a solas, con la familia, los amigos o con tu mascota.
De Qué Manera Llegar Y Aparcamiento
Después nuestra belleza de la seimeria, no con mucha agua, pero con 2 hilos de agua dejándose caer casi en silencio, lo cual le daba un toque muy singular, además de bello. En el momento en que oímos hablar por vez primera de esta cascada visualizamos un video en el cual la misma llevaba un enorme caudal de agua, era espectacular y muy ruidosa. Ahora eso no ocurría, todo lo opuesto, esos dos chorros de agua cayendo desde lo mucho más prominente, casi pegados a la roca, nos dejaban un bello rumor musical. Por todo ello y un tanto mucho más había que inmortalizarlo lo mejor posible con nuestras cámaras, observamos ciertas fotografías conseguidas. La ruta es de ida y vuelta y en ella vamos a poder ir avanzando entre las pasarelas de madera que nos detallan la intensidad con las que baten en caída libre a más de 50 metros las aguas del río Porteliña. El territorio de este ayuntamiento lo forman majestuosas montañas y profundos vales fluviales , zonas de particular conservación con un paisaje único y lleno de vida.